ERRORES MÉDICOS MÁS FRECUENTES

Describimos a continuación los errores médicos más comunes/frecuentes, que generan la obligación de indemnizar:

9

1. DAÑOS como consecuencia de cirugía, dentro de cualquier especialidad médica, como pueden ser:

  • Cualquier fallecimiento ó daño grave carente de justificación/explicación lógica, como:
  • Tetraplejia, paraplejia
  • Lesiones nerviosas
  • Lesiones de vasculares
  • Lesiones de otros órganos
  • Perdida de alguna función vital: vista, oído, etc.
  • Empeoramiento de la patología de base que llevó al paciente a someterse a cirugía
9

2. ERRORES DIAGNÓSTICOS que provoquen daños, como:

  • Fallecimiento
  • Lesiones graves
  • Empeoramiento del pronóstico vital
  • Pérdida de supervivencia, por no aplicar el tratamiento adecuado tiempo, etc.
9

3. AUSENCIA O RETRASO en el empleo de MEDIOS DIAGNÓSTICOS idóneos/oportunos:

Fundamental en los procesos tumorales, en los que el diagnóstico precoz está directamente relacionado con la supervivencia del paciente:

  • Por ejemplo en cáncer de mama, no seguir los Protocolos de Mamografía, Ecografía, y Punción/Biopsia…, ante aparición de un nódulo o sintomatología específica
  • Falta de empleo de pruebas diagnósticas en cualquier otro tipo de neoplasia o tumor
9

4. FALTA DE INFORMACIÓN y/o incumplimiento por parte del médico del DEBER LEGAL de la obtención del CONSENTIMIENTO INFORMADO previo del paciente:

A pesar de la firma del obligado consentimiento informado, éste requisito legal puede estar “viciado”,  y no ser considerado válido  por muy diversas razones entre las que cabe destacar: Que se trate de un consentimiento genérico para cualquier tipo de cirugía o procedimiento; Que no conste la información correcta y específica acerca de la cirugía o el procedimiento concreto a realizar, los riesgos o complicaciones, los riesgos personalizados del paciente;  presión y/o estado del paciente que le impida hacer uso legal de su derecho a decidir, falta de tiempo lógico para tomar la decisión; falseamiento y/ ocultación de riesgos típicos, etc.

La firma del documento de consentimiento informado, NO EXCLUYE  LA RESPONSABILIDAD MÉDICA/SANITARIA  POR MALPRAXIS, NO constituye una “PATENTE DE CORSO” si se produce una  malpraxis médica ó sanitaria.

9

5. Prescripción incorrecta y/o desviada de medicamentos, y/o uso diferente al previsto en su ficha técnica, que pudiera llegar a producir:

  • Fallecimiento
  • Hepatotoxicidad
  • Lesiones graves en cualquier órgano
  • Reacciones alérgicas severas
9

6. Errores más comunes en GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA:

  • No seguir los protocolos de la SEGO durante el embarazo y/o el parto; falta de vigilancia/monitorización y control durante el parto.
  • Falta de detección de malformaciones perfectamente diagnosticables mediante ecografía obstétrica.
  • Daños en el recién nacido por negligencia en el transcurso del parto (encefalopatía hipóxico-isquémica, parálisis plexo braquial, etc.)
  • Daños en el feto por prescripción de medicamentos a la madre, y por mal empleo de instrumentos de extracción fetal (uso de fórceps, etc, etc)
9

7. Resultados indeseados y/o falta de información exhaustiva en CIRUGÍA VOLUNTARIA, SATISFACTIVA O ESTÉTICA.

  • Daños o perjuicio estético como resultado de cirugía estética de mamas, liposucciones, cirugía facial, rinoplastia, implante de cabello, odontología…
  • Embarazo no deseado tras ligadura de trompas o vasectomía.
  • Pérdidas de visión tras intervenciones oftalmológica no necesarias y/o prescindibles.
9

8. Infecciones nosocomiales y/o adquiridas en el medio hospitalario

Causadas por bacterias presentes en el medio hospitalario por falta de asepsia e higiene: SAMR, Pseudomonas, S.pyogenes, S.Epidermis, E. Coli, Legionellla…

La infección nosocomial/intrahospitalaria (que puede causar neumonía, sepsis, infección de tejidos blandos, etc.) se puede adquirir a través de material deficientemente esterilizado/contaminado, a través del medio, del personal sanitario, etc.

9

9. Daños soportados por prolongadas listas de espera

  • Fallecimiento durante la espera para realizar una prueba diagnóstica o una intervención quirúrgica
  • Agravamiento de la patología debido a la espera
9

10. Transmisión post-transfusional de enfermedades infecciosas (hepatitis C o SIDA (HIV), como más frecuentes)

9

11. Daños y/o accidentes ocurridos como consecuencia del funcionamiento interno del hospital:

Caídas de camillas o de sillas de ruedas, mala praxis y/o equivocaciones de enfermería, celadores, etc.
9

12. Error en la interpretación/confusión de pruebas diagnósticas entre pacientes:

  • ECG
  • Ecografía
  • biopsia
  • RMN
  • TAC
  • Etc.
9

13. Daños producidos como consecuencia de quimioterapias o radioterapias en dosis innecesarias y/o excesiva

9

14. Olvido de material médico dentro del cuerpo del paciente en el transcurso de una operación quirúrgica.

9

15. Fallecimiento y/o daños graves por no prestarse asistencia sanitaria de urgencia:

  • Retraso de la ambulancia o de los facultativos cuando se requiere la asistencia urgente
  • Retraso en la atención medica de un paciente con riesgo vital.
9

16. APARICÓN DE DAÑOS INEXPICABLES Y/O RESULTADOS ANORMALES Y/ O DESPROPORCIONADOS EN RELACIÓN CON LO QUE ES HABITUAL TRAS UNA DETERMINADA ACTUACIÓN MÉDICA:

  • Fallecimientos o lesiones graves tras una cirugía sencilla o tratamiento médico sin aparente complicación y sin explicación coherente ó sospechosa.
  • Resultado enorme y/o desproporcionado tras una intervención quirúrgica sencilla.
  • Fallecimiento durante el parto del bebé o la madre sin explicación lógica creíble
9

15. DAÑOS Y/O REACCIONES ANAFILÁCTICAS CAUSADAS POR VACUNAS, Y/O POR EL USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS.

Dirección

C/ Emilio Arrieta Nº11 BIS, 5ª Planta, 31002, Pamplona

Teléfono

948 222 735

Dirección

info@erroresmedicos.com

Textos protegidos por Copyright © NA-0287/20; 19/11/2020; 11:04

ASOCIACION DE AFECTADOS POR ERRORES MÉDICOS y NEGLIGENCIAS SANITARIAS®

Estamos absolutamente especializados en lograr que no quede impune el error médico o la negligencia sanitaria que haya podido sufrir

error: Content is protected !!